Que es el derecho mercantil
El derecho mercantil es una parte del derecho privado, dirigido a regular las relaciones de los empresarios entre sí o entre ellos y sus clientes.
Esta calificado como especial, ya que solo se aplica a unos individuos en concreto, es decir a los que pueden ser clasificados como empresarios y a las actividades que estos realizan al ejercer su actividad.
Fuentes del derecho mercantil
Las fuentes del ordenamiento jurídico como ya hemos visto son la ley, la costumbre y los principios generales del derecho. Para el derecho mercantil, además de las fuentes generales existe una especialidad para los actos del comercio, estas son:
- La ley mercantil
- Los usos del comercio (Costumbre mercantil)
- A defecto de estas dos fuentes se utiliza las fuentes del ordenamiento jurídico comunes.
El artículo 50 de la ley de comercio estipula que los contratos mercantiles se regularán:
En primer lugar por la ley mercantil y en defecto de esta se utilizarán las reglas genéricas del derecho civil.
Fuentes donde revisar normas importantes en el derecho mercantil.
- Ley de defensa de la competencia
- Ley de competencia desleal
- Ley de propiedad industrial
- Ley de propiedad intelectual
- Ley de Patentes y Marcas
- Ley de Publicidad
También te puede interesar

Transformando el Marketing Digital en 2025: Estrategias de Contenido que Marcan la Diferencia



Cómo la Inteligencia Artificial Generativa Está Transformando el Marketing Digital en 2025



Explorando las Tendencias en Redes Sociales para Potenciar tu Estrategia de Marketing Digital en 2025



Experiencia de usuario: Mejora la satisfacción y fidelización de clientes


