Saltar al contenido

¿Qué es el SEO y cómo puede ayudarte a llegar a más clientes?

Hoy estaba pensando, y me di cuenta de que he escrito muchos manuales sobre aprender posicionamiento SEO y encontrar a tu competencia online, pero, no te he contado lo que es el SEO 😲

Si estás aquí, imagino que es porque quieres saberlo, así que voy a contártelo.

¿Qué es el SEO? – Significado

SEO son las siglas de Search Engine Optimization, en español significa, optimización de motores de búsqueda.

Se trata de realizar una serie de procesos que te permite mejorar diferentes factores de posicionamiento de tu web, con el objetivo de posicionar una pagina para que aparezca en los primeros resultados de los buscadores.

Lo mejor del SEO es que «es GRATIS«, no hay que pagar por esas posiciones, pero hay que trabajar para conseguirlas.

Cómo puede el posicionamiento SEO ayudarte a multiplicar tus clientes

A diferencia de una tienda física, una web está en el limbo. No hay una ubicación física con personas pasando por delante y que pueden pararse atraídos por tu escaparate.

En Internet, para que las personas «entren en tu tienda», existen varias formas:

  • La persona tiene tu URL, www.tuweb.com
  • Accede a través de un post en redes sociales o un código QR
  • Entra a través de un anuncio en Google, otras webs o redes sociales
  • Puede llegar desde una app
  • O pueden acceder desde un buscador como Google, Bing, etc. (La Mayoría)

El problema de las dos primeras, es que requiere de un contacto previo con la persona.

La tercera opción requiere de pagar por cada persona que acceda a tu web.

La app requiere de un desarrollo, y tienes que conseguir que la descarguen antes.

Gracias al SEO, al mejorar el posicionamiento, hacemos que las personas lleguen a nuestra web, usando por ejemplo, el buscador de Google. Y esto es «GRATIS». También conocido como visitas orgánicas.

Pero… ¿El SEO es Gratis?

Seguramente te estés preguntado, si es gratis, ¿por qué no lo hace todo el mundo?

Hacer SEO no es fácil, requiere de investigación, conocer el negocio y saber hacerlo.

En la mayoría de casos, te será más rentable pagar a un consultor o a una agencia para que te ayude a hacerlo. (por ejemplo, a mí).

O si prefieres aprender SEO por ti mismo

Entonces, ¿Es mejor el SEO o el SEM?

Como le digo a todos, primero siempre SEM.

Te explico:

Tu objetivo no es aparecer arriba en Google, tu objetivo es vender. Por eso, siempre es mejor comenzar con SEM, esto te llevará clientes a corto plazo. El SEO necesita de un tiempo, desde que se empieza a trabajar, al menos 6 meses.

El SEO te permite conseguir, a largo plazo, aparecer en las primeras posiciones con esas palabras clave que estás pagando con el SEM, de manera que, si dejas de pagar por esas palabras, mantendrás tu web en las primeras posiciones de los resultados de búsqueda, sin tener que pagar por ello.

SEO OnPage y SEO OffPage

Existen dos tipos de SEO que puedes hacer:

  • El SEO On Page, es el conjunto de procesos que se realiza directamente sobre tu web, de manera que mejore estadísticas como: Velocidad de carga, semántica, resolver intención de busqueda, CTR, etc.
  • El SEO Off Page, es el conjunto de técnicas y procesos que se realizan fuera de tu página web, de manera que consigas que otras páginas enlacen a tu sitio. Esto mejora estadísticas como la autoridad de tu página. Por ejemplo, el link building, que trata de conseguir enlaces entrantes desde otras webs.

White Hat SEO y Black Hat SEO

Esto es como el Yin y el Yang. Existen técnicas que están bien vistas por Google (digo Google por ser el buscador más utilizado). La mejor manera de hacer SEO es el White Hat.

A realizar aquellas técnicas que están bien vistas por Google, se le llama White Hat SEO (SEO de sombrero blanco). Son las estrategias SEO recomendadas para paginas web de empresas serias.

Ejemplo de estas estrategias son:

  • Dar la intención de búsqueda del usuario
  • Mejorar la experiencia del usuario
  • Atraer tráfico a través de publicaciones con información de valor con marketing de contenidos
  • Mejorar la calidad del contenido

A las técnicas que no están bien vistas por Google, se les conoce como Black Hat SEO. Estas técnicas intentan engañar al algoritmo de Google para que nos posicione por encima del resto. Normalmente Google penaliza estas técnicas, lo cual te puede hacer desaparecer de las SERP (La lista de resultados orgánicos de búsqueda). El sector que hace mayor uso de estás técnicas es el del porno y las apuestas.

Existen técnicas que se encuentran en un punto intermedio, son estrategias que se conocen como grey hat. Pueden servir para webs nicho, pero no son recomendables para empresas serias, ya que, aunque Google no las penalice ahora, puede hacerlo mañana o en unos meses, de forma que todo el trabajo realizado se iría a la basura.

¿Qué es el SEO Local?

El SEO local es aprovechar las técnicas de SEO para posicionar un negocio físico en el buscador.

Resuelve intenciones de búsqueda como: Comprar X en «ciudad», o restaurante cerca de mí

Con el SEO local conseguimos que Google muestre nuestra tienda física cuando alguien busca lo que ofreces y se encuentra físicamente cerca.

¿El SEO es siempre igual?

No, el SEO es muy cambiante. El algoritmo de Google va evolucionando todo el tiempo, gracias al machine learning. Además, cada cierto tiempo hacen actualizaciones grandes del algoritmo, de manera que, mejore los resultados para que den al usuario lo que busca.

Al principio, para posicionar una web se repetían las palabras clave continuamente durante la publicación. Esto se conoce como keyword stuffing, actualmente Google penaliza esta técnica.

Por tanto el SEO ha ido evolucionando con el paso del tiempo, y requiere de expertos que se mantengan actualizados con las técnicas a utilizar.