Saltar al contenido

Todo sobre la carrera de marketing en España

La carrera de marketing es un grado universitario que está en auge, la aparición del coronavirus demostró a muchas empresas la necesidad de ser visible en Internet, y desde entonces cada vez más negocios buscan expertos en marketing para digitalizarse.

¿Cuál es la nota de corte de la carrera de marketing?

La primera pregunta es, «¿Qué nota de corte tiene marketing?»

Esta pregunta es difícil de responder con exactitud, ya que las notas varían cada año y en cada universidad.
La nota de corte se calcula a partir de la última persona que consigue una plaza en cada universidad, por tanto, las notas de corte se conocen a posteriori, y nunca se podrán saber antes de que salgan las notas de selectividad.

A modo de orientación, la nota de corte de la carrera de marketing de 2022 va desde un 5,35 en la universidad de León, hasta un 11,32 en la universidad del Rey juan Carlos.

Estas notas son orientativas de la carrera de marketing, pero existen también, el grado de marketing e investigación de mercados, además de los dobles grados, «Administración de empresas y marketing», «publicidad y relaciones públicas + marketing» y otras variantes como la carrera de marketing y publicidad.

Puedes ver las notas actualizadas en la web del país, por ejemplo.

Descubre las salidas profesionales que te ofrece el grado universitario en marketing e investigación de mercados

Después de hablar con mis compañeros, ver la oferta de prácticas que da la universidad, y ver las ofertas de trabajo en bolsas de empleo como Linkedn, Infojobs, etc, me he dado cuenta de que hay mucha desinformación sobre las salidas de marketing y publicidad, comercio y marketing o marketing e investigación de mercados.

salidas profesionales

Practicas en marketing digital

Es curioso como la gran mayoría de ofertas de practicas en la plataforma de la universidad, son relacionadas con community manager, diseño gráfico, diseño web, ventas o redacción para marketing de contenidos. Esto deja claro el desconocimiento por parte de las empresas sobre los campos que se estudian en este grado universitario.

Hay que tener en cuenta que, el conocimiento de marketing digital que ofrece el grado sin master es muy básico, y este está mucho más enfocado al marketing tradicional. Por tanto, sorprende que el 90% de las ofertas de prácticas estén relacionadas con la parte digital.

Por otro lado, sorprende aun más las ofertas de diseñador gráfico o diseñador web, cuando estas materias ni siquiera se imparten en el grado.

Esto debería de considerarse una alerta para los alumnos.

¿Qué piensas que puede ofrecerte una empresa que ni siquiera se ha leído el temario que se imparte en la carrera?

Cuando leo estas ofertas mi punto de vista es:

«Esta empresa ha leído que debe publicar contenido en redes sociales y que tiene que mantener actualizada su web, pero no quieren pagar un sueldo completo para llevar a cabo estas acciones, así que mejor contratar alumnos de prácticas, gratis o por 300€ al mes»

Luego dirán que los alumnos de prácticas no tienen conocimientos, claro, si no te has molestado ni en leerte los proyectos docentes.

Dejando a un lado esta reflexión, NO TE ASUSTES.

No te asustes, es una carrera con muchas salidas profesionales

asustado

Si bien es cierto que la oferta de prácticas ofrecida por la universidad no motiva a terminar la carrera, excepto que tu sueño sea ser Community Manager en redes sociales o creador de contenidos, no tienes que preocuparte, ya que si existen muchas salidas laborales.

Ejemplos de estas salidas profesionales, que profundizaremos en ellas más adelante son:

  • Consultor.
  • Investigador de mercados.
  • Product Manager.
  • Category Manager
  • Merchandiser
  • Traficker
  • Analista digital
  • Sales developer
  • Community manager
  • Responsable de marketing internacional
  • Experiences developer
  • Gestor del punto de ventas
  • Experto SEO.
  • Gerente general.
  • Director de cuentas.
  • Brand Manager.
  • Experto SEM.
  • Community Manager.
  • Copywriter.
  • Analista comercial.
  • Asesor.
  • Analista de mercados.
  • Director de comunicación.
  • Director de ventas.
  • Responsable de expansión Comercial.
  • Director de publicidad.
  • Director de logística.
  • Docencia.
  • Investigación.

Esto son solo algunos ejemplos, hay muchos más, sobre todo porque cada empresa llama al puesto de una forma diferente, y además hay que recordar, que al ser un grado de la facultad de económicas y empresariales, la formación te acredita como economista, ya que los dos primeros años de la carrera son idénticos a los grados de Administración de empresas y economía.

Por tanto también puedes postular para ofertas de esta salida laboral.

No tengas miedo a no conocer el puesto, sabes hacerlo perfectamente, la formación real se consigue con la experiencia en el puesto de trabajo, durante el grado solo te van a enseñar un conjunto de herramientas que puedes usar para realizar mejor tu trabajo, además de enseñarte a pensar.

Y lo más seguro es que se te olviden hasta que empieces a usarlas, o muchas de ellas se hacen ahora de forma automática con un software informático, no vas a tener que hacerlo de forma manual como en la universidad.

¿Cuál es el sueldo de un graduado en marketing?

El salario medio de un graduado en marketing en 2022 ronda los 28.000€ al año

Pero este salario solo es un promedio. Los cargos Junior empiezan con un sueldo cercano a los 21.000 € al año, mientras que profesionales senior alcanzan los 51.000€/año

Todo depende de la empresa y del puesto, pero aquí tienes un rango para que te hagas una idea.

¿Cuáles son las asignaturas de la carrera de marketing e investigación de mercados en España?

Cómo ya comenté al principio, existen diferentes modalidades de carrera de marketing, cómo por ejemplo:

  • Marketing e Investigación de Mercados
  • Marketing y publicidad
  • Marketing y relaciones públicas
  • Y otras variantes

En este caso voy a hablar de la de marketing e investigación de mercados, ya que es en la que tengo experiencia. Además voy a centrarme en la Universidad de Sevilla, que es donde yo he estudiado.

Si quieres puedes descargar el plan de estudios aquí:

Descargar plan de estudios de la Universidad de Sevilla

De igual manera te lo dejo aquí:

Primer Año:

  • Estadística
  • Finanzas
  • Fundamentos de contabilidad
  • Historia económica
  • Introducción a la economía
  • Organización de la empresa
  • Introducción al Derecho empresarial
  • Introducción al marketing
  • Matematicas
  • Microeconomía

Segundo Año:

  • Administración de empresas
  • Contabilidad para la dirección comercial
  • Dirección estratégica
  • Economía Internacional
  • Estadística Avanzada
  • Investigación de mercados I
  • Macroeconomía
  • Técnicas Cuantitativas
  • Técnicas de Muestreo
  • Teoría de Precios

Tercer Año:

  • Comunicación Comercial
  • Dirección Comercial
  • Dirección de Ventas I
  • Dirección de Ventas II
  • Distribución Comercial I
  • Distribución Comercial II
  • Gestión Informatizada del Subsistema Comercial
  • Investigación de Mercados II
  • Investigación de Mercados III

Cuarto Año:

  • Comportamiento del consumidor
  • Creación de empresas
  • Marketing de Servicios
  • Regimén Jurídico del Mercado
  • Trabajo Fin de Grado
  • Practicas en Empresa

Optativas de la mención en Big Data

  • Análisis Económico de los Mercados
  • Investigación Cualitativa y Análisis Big Data en Entornos Comerciales
  • Técnicas Multivariantes en Investigación de Mercados

Optativas de la mención en Marketing Digital

  • Comunicación Digital
  • Diseño de negocios electrónicos
  • Marketing Online

Optativas de la mención en Gestión Comercial

  • Gestión de Franquicias
  • Gestión de Marcas y Nuevos Productos
  • Merchandising
  • Planificación y Gestión de Precios

Practicas de empreasa u Optativas que suplen las practicas en empresas

  • Marketing Industrial
  • Marketing Internacional
  • Marketing y ética en los negocios

Ser autodidacta, lo mejor para complementar tu formación

auto didacta

Si aun no has empezado la carrera no te habrás dado cuenta, pero si ya la estás cursando, será lo que tienes en mente. Marketing es una palabra que engloba muchísimos aspectos, como por ejemplo:

Marketing mix:

  • Producto
  • Precio
  • Distribución
  • Comunicación

Estos conceptos a su vez engloban muchos campos más:

Producto

Tareas relacionadas con el diseño del producto, con la experiencia que ofrece, estudios de mercados para ver su viabilidad, contacto con el departamento de producción para mejorar productos ya existentes, etc.

Precio

Fijación de precios, márgenes, elasticidades, demandas, análisis del mercado, big data, son entre otros los aspectos que se incluyen en esta variable.

Distribución

Todo lo relacionado con el camino recorrido por el producto desde su fabricación hasta que se encuentra en las manos del consumidor, además de la gestión de los puntos de venta (merchandising) y otros aspectos incluidos en la gestión de la distribución del producto.

Comunicación

Dentro de la comunicación encontramos la publicidad, relaciones públicas, patrocinios, promociones, además de la gestión de los planes creativos y planes de medios entre otros.

Simplemente observando los 4 conceptos que forman el marketing mix, nos damos cuenta de que existen muchas tareas dentro de la rama del marketing, no solo community manager o gestión de redes sociales.

El problema es que esto es desconocido por las empresas o por los departamentos de recursos humanos, al menos de empresas pequeñas que no pueden permitirse pagar un departamento de marketing.

Por tanto, no descuides tu formación, decide en que campos quieres especializarte y aprende de forma autodidacta, experimenta, mira cursos en Internet, no dejes nunca de actualizarte y tendrás trabajo garantizado.

El tamaño del departamento importa

tamaño de departamento

Para ver esto de una forma clara, me gusta poner el ejemplo de una cocina.

La cocina de un bar pequeñito, normalmente tendrá un cocinero o dos, que realizan todas las tareas de la cocina, fregar, cocinar, preparación, montaje de platos, etc.

Por otro lado, una cocina grande con estrellas Michelin, tendrá muchos más empleados trabajando.

Una cocina ideal (a groso modo) tiene:

  • Un jefe de cocina ejecutivo que solo se dedica a llevar cuentas, números, pedidos y otras gestiones administrativas.
  • Un jefe de cocina que diseña el menú, organiza la cocina y trabaja junto al resto de chefs
  • Un sous chef que organiza las diferentes secciones, prepara platos más creativos o salsas con mayor dificultad, además de otras tareas de responsabilidad
  • Varios chef de partie, que son encargados cada uno de su sección. (Salsas, repostería, carnes, pescados, entrantes, etc)
  • Varios chef que trabajan la sección bajo el mando del chef de partie
  • Varios commis chef que están aprendiendo a llevar las secciones y trabajan bajo la tutela del chef de partie.

La mayoría de restaurantes de tamaño normal, no pueden permitirse tener una plantilla de estas dimensiones, por lo que solo las encontrarás en grandes hoteles, restaurantes de gama alta o algunas cocinas de empresas multinacionales muy grandes.

Esto sucede de la misma forma en marketing. Las empresas pequeñas no pueden permitirse tener departamentos grandes con cada sección y por tanto tienen departamentos con pocas personas más generalistas.

Por tanto si tu idea es estar más especializado en una rama especifica de marketing, deberás de buscar empresas grandes que posean departamentos de un tamaño considerable.

Esto sucede también en algunos aspectos como la investigación de mercados, ya que, la mayoría de empresas pequeñas no pueden permitirse o no quieren, costear un estudio de mercado con vistas a largo plazo y tienen miras más cortoplacistas.

¿Hay trabajo de marketing en toda españa?

Otra de las grandes preguntas que nos hacemos es:

¿Voy a encontrar trabajo de marketing en mi ciudad?

Esto es algo que está muy relacionado con el punto anterior, ya que depende mucho de lo que llames a trabajo de marketing.

La mayoría de las sedes con departamentos grandes de marketing se encuentran en Madrid y en Barcelona, ya que las sedes de empresas multinacionales suelen estar asentadas en estas dos ciudades.

Esto no quiere decir que no vayas a encontrar trabajo en otras ciudades, simplemente no hay tantas sedes de empresas grandes, y será mucho más difícil encontrar un trabajo de marketing orientado al análisis o la estrategia de una empresa.

Pero siempre podrás trabajar en agencias de publicidad, agencias de marketing digital o llevar toda la estrategia de una empresa pequeña.

El Ingles y los idiomas para conseguir trabajo de marketing

Aunque necesitarás un B2 para obtener tu titulo de marketing, es muy importante que realmente seas capaz de mantener conversaciones en otros idiomas.

El ingles es indispensable para este sector, sin saber inglés, dificilmente conseguirás trabajo, pero además es que los idiomas te abren puertas a trabajar donde quieras, y hoy en día que el teletrabajo está siendo aceptado, más posibilidades de trabajar en la empresa de tus sueños sin moverte de casa.

Siempre puedes emprender

emprendimiento

Con los conocimientos que aprendes en la carrera, dispones de muchas herramientas para montar tu propia empresa y dirigirla.

De esta forma, podrás hacer todo el marketing estratégico que quieras, ya que no vas a encontrar impedimentos para llevar a cabo las estrategias, por muy radicales que sean, y esta es la mejor manera de aprender de tus propios errores.

Sin más me despido, muchas gracias por estar aquí de nuevo, si queréis que escriba sobre algo en especial, no dudéis en enviarme un e-mail a hola@manuellopez.online o bien escribirme en redes sociales

Facebook
Instagram

Para los mas curiosos, este post aun no tiene capa SEO, lo he publicado como un borrador para que podáis ir viendo los cambios que le voy haciendo, y veáis su crecimiento.

Hasta pronto!!!